Prueba MOXO para evaluar el TDAH: Excelencia en el desempeño
MOXO es una prueba innovadora que se utiliza como apoyo en la evaluación de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad).
Esta herramienta proporciona mediciones precisas para los cuatro síntomas nucleares del TDAH:
- Atención
- Tiempo de Respuesta
- Impulsividad
- Hiperactividad
¿Déficit de la Función Ejecutiva? Una Prueba para medir la Función Ejecutiva
El TDAH se caracteriza por la dificultad para desempeñar funciones ejecutivas como, por ejemplo:
- La falta de anticipación
- El establecimiento de metas,
- La formación de planes
- Autorregulación
- Habilidad de iniciar tareas y llevarlas a cabo eficientemente

Esto explica por qué aparecen síntomas de estos desórdenes especialmente en la escuela y en el trabajo.
Puesto que el trastorno se expresa en deficiencias o dificultades en la función ejecutiva, las pruebas de ejecución de tareas que requieren atención y concentración se convierten en el mejor método para evaluar el Trastorno por Déficit de Atención.
La Prueba de Desempeño Sostenido (o CPT por sus siglas en inglés) se utiliza como parte del proceso de evaluación para detectar deficiencias en la atención. Estas pruebas informatizadas brindan mediciones objetivas del desempeño del paciente.
MOXO CTP - d (Continuous Performance Test with Dsitraction system) es la nueva generación de Pruebas de Ejecución Continua que incorpora un sistema de distracciones.
¿A quien va dirigido?

MOXO evalúa los síntomas de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) tanto en niños como en adolescentes y adultos.
La prueba pediátrica va dirigida a niños de 7 a 12 años.
El test para adolescentes y adultos se aplica a personas de los 13 a los 70 años.
El valor agregado de las pruebas informatizadas
Objetividad: Una evaluación objetiva es crucial para el desarrollo de un plan eficaz de tratamiento adaptado a las necesidades individuales de cada persona que sufre de alguna deficiencia de atención.
Medición y Precisión: Las pruebas informatizadas miden índices claramente definidos y precisos del grado de atención del sujeto.
Evaluación Directa: No es necesaria la mediación; el desempeño es evaluado directamente por la aplicación.
¿La prueba MOXO ha sido validada en estudios e investigaciones?
Los resultados de una investigación internacional que comprendía 788 niños de 7 a 12 años brindó un rango de 90% de precisión al identificar a niños con dificultades o deficiencias de atención utilizando la prueba MOXO (90% de sensibilidad y 84% de especificidad). El estudio otorgó resultados estadísticamente significativos para todos los índices evaluados:
- Atención
- Tiempo de Respuesta
- Impulsividad
- Hiperactividad
Beneficios y Ventajas
- Incluye un sistema de distractores que simulan un ambiente real.
- Utiliza normas internacionales y actualizadas.
- Resultados gráficos claros para todos los índices evaluados.
- Método validado por profesionales de todo el mundo incluyendo México.
- La prueba, basada en la web, no requiere de instalación de programas específicos ni equipos especiales para su aplicación.
- Puede ser utilizada para verificar la evaluación clínica.
- Es una prueba estadísticamente confiable.